martes, 20 de septiembre de 2011

Características de las mejores Computadoras 2011.

Las mejores computadoras de escritorio 2011.

                                                                
Las computadoras personales de escritorio le brindan al usuario mayor capacidad de cómputo por el dinero pagado en comparación con las computadoras portátiles, sean estas laptops o netbooks.
Las últimas computadoras generalmente cuentan con procesadores más rápidos que los modelos portables, con al menos 4 a 8 gigabytes de memoria y un terabyte o más de disco duro, espacio suficiente para albergar miles de fotos y cientos de películas.

El ranking de las mejores computadoras de escritorio se basa en recomendaciones propuestas por Consumer Reports (CR) en la edición del mes de Julio. Son 3 las categorías presentadas: tamaño completo, compactas y todo en uno.

1 HP Pavilion HPE-510Y

Puntaje: 83
Procesador: Phenom II X6 1055T
RAM: 8 GB
Disco Duro: 1.5 TB
Memoria de tarjeta de video: 1024 MB
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): incluido
Lector de tarjetas: 15 en 1 incluido

2 HP Pavilion Elite HPE-410y
Puntaje: 82
Procesador: Phenom II X6 1045T
RAM: 8 GB
Disco Duro: 1 TB
Memoria de tarjeta de video: 1024 MB
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): incluido
Lector de tarjetas: incluido


3 HP Pavilion Elite HPE-235f
Puntaje: 80
Procesador: Phenom II X6 1035T
RAM: 8 GB
Disco Duro: 1 TB
Memoria de tarjeta de video: 1024 MB
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): incluido
Lector de tarjetas: incluido


4 Dell Studio XPS 7100
Puntaje: 75
Procesador: Phenom II X6 1035T
RAM: 4 GB
Disco Duro: 1 TB
Memoria de tarjeta de video: 1024 MB
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): no incluido
Lector de tarjetas: no incluido

5 HP Pavilion p6730f

Puntaje: 75
Procesador: Core i3-550
RAM: 6 GB
Disco Duro: 1.5 TB
Memoria de tarjeta de video: no disponible
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): incluido
Lector de tarjetas: incluido


6 Dell Inspiron i580-9186NBC
Puntaje: 73
Procesador: Core i3-550
RAM: 4 GB
Disco Duro: 1 TB
Memoria de tarjeta de video: no disponible
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): no incluido
Lector de tarjetas: incluido


7 HP Pavilion p6774y
Puntaje: 69
Procesador: Phenom II X4 840T
RAM: 6 GB
Disco Duro: 1 TB
Memoria de tarjeta de video: 256 MB
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): incluido
Lector de tarjetas: incluido


8 Dell Inspiron 580
Puntaje: 66
Procesador: Core i3 530
RAM: 4 GB
Disco Duro: 320 GB
Memoria de tarjeta de video: no disponible
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): no incluido
Lector de tarjetas: incluido

9 Dell Inspiron 580s

Puntaje: 67
Procesador: Core i3 530
RAM: 4 GB
Disco Duro: 320 GB
Memoria de tarjeta de video: no disponible
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): no incluido
Lector de tarjetas: incluido

10 Gateway SX2803-25e
Puntaje: 64
Procesador: Pentium Dual-Core E5800
RAM: 6 GB
Disco Duro: 1 TB
Memoria de tarjeta de video: no disponible
Tarjeta Wi-Fi (802.11n): no incluido
Lector de tarjetas: incluido



Los 10 mejores Portátiles(notebook y laptops) de alto rendimiento en el 2011.

Top 10

¿Qué te parece?
¿Cuál es tu favorita?
AVADirect Clevo X7200




Se trata de una plataforma de juegos hechos especialmente para los fanáticos de hardware que quieren presumir de especificaciones técnicas, sin remolcar un entorno de escritorio completo. Es perfecto para esa multitud, pero una exageración completa para cualquier otra persona.

Gateway ID49C13u




La Gateway ID49C13u seduce con un diseño de aluminio que no muchos pueden lograr por $ 850, Destacan en componentes de alta calidad como un Corei5 y gráfica Nvidia GeForce GT 330M.
Dell XPS 15





El Dell XPS 15 es diferente a cualquier reemplazo de escritorio que hay por ahí,gracias a su larga lista de primeras veces.


Alienware M11x (Core i7)





No hay mejor portátil hecho para los jugadores de la carretera que el Alienware M11x(Core i7).


Alienware M15x (Core i7)




 

La M15x es el primer ordenador portátil Alienware hacer la transición a Intel Core i7, pero la M17x es parecer la mejor selección cuando se pone el mismo Core i7 tratamiento.
Asus NX90JQ-A1






El par de altavoces Bang & Olufsen ICEpower en el Asus NX90JQ-A1 se diferente a todo lo que hayas visto en un ordenador portátil, es el objetivo de los amantes del audio.
Asus U41JF-A1







El U41JF Asus-A1 es el ordenador portátil convencional más bien equilibrado, que combina una excelente potencia con la vida de la batería durante todo el día.
HP Envy 14-1110NR






Con sus partes rápidas, una pantalla brillante, y un sistema de audio de alta gama, el HP Envy 14 es uno de los más lujosos portátiles de 14 pulgadas y la batería más pesada y menos eficaz.

Sony VAIO VPC-Z1390X





El Sony VAIO VPC-Z1390X es, sin duda alguna, el ultraportátil más potente y ligero que el dinero puede comprar.
HP Pavilion dv7-4283cl







El HP Pavilion dv7-4283cl es el portátil de reemplazo para ordenador de escritorio. Es rápido, y la batería eficiente.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Paso a paso, cómo quemar CD.

Si tienes archivos de música en tu PC y quieres grabarlos en un CD, puedes utilizar el programa Nero Burning ROM. Sigue estos pasos:
*Descarga Nero 10 e instálalo en tu PC
**Página oficial
*Inserta el CD en la unidad de CD/DVD
*Dirígete a "Inicio > Todos los programas > Nero > Nero 10 > Nero Burning ROM"
*En la ventana "Compilación nueva", selecciona "CD" luego "CD de audio" y haz clic en "Nuevo"
*En la ventana de exploración de la ventana principal del programa, selecciona los archivos de audio que quieres grabar y arrástralos al área de compilación (panel de la izquierda)
*Finalmente haz clic en "Grabar ahora"
Ahora solo espera mientras se lleva a cabo el proceso de grabación y listo!

Aquí les dejo un link para ver los pasos en video.
http://www.youtube.com/watch?v=XQbKgv9d2LI&feature=related

Programas para quemar CD.

Los 5 mejores programas gratuitos para grabar CDs y DVDs

Estos son algunos de los softwares que te van a permitir grabar CDs y DVDs sin mucho trámite, aunque no sepas nada de computación. Lo mejor de todo es que encima no tenés que pagar nada para usarlos.

Gratis y bueno. Una mezcla que no se encuentra fácilmente. Pero Internet tiene muchas herramientas gratuitas para poder realizar las tareas que desees. Sólo es cuestión de buscar, o que alguien te las recomiende.

Copiar o grabar un CD o un DVD es algo que se hace fácilmente, incluso desde Windows, sin necesidad de saber mucho. Pero hacerlo de una manera un poco más intensiva, para hacer copias de seguridad de la información, requiere ya de algún soft que se especialice en el tema.
Uno de los más conocidos es el Nero Burning Rom, muy completo y repleto de opciones, pero hay que pagar por él. Por eso te recomendamos alternativas con funciones similares, pero gratuitas.

- InfraRecorder
Trae una interfaz muy sencilla de usar. Sólo es cuestión de elegir la opción preferida, poner el CD o DVD y esperar que el programa lea al disco, para después grabarlo. Además de grabar audio o video, trae más opciones: graba imágenes de disco, permite crearlas o realizar copias de seguridad. Incluso trae un asistente. Funciona con Windows 2000/XP/Vista.
InfraRecorder Welcome

- CDBurnerXP Pro
Brinda gran cantidad de opciones para grabar CDs y DVDs. Soporta una gran cantidad de formatos de disco y su manejo es muy sencillo: mayormente, sólo se trata de arrastrar y soltar. Graba música, imágenes, así como también imágenes de discos ISO. Funciona con Windows 2000/XP/2003/Vista. La contra es que no graba videos.
CDBurnerXP: Introduction and News

- DeepBurner
Ideal para hacer copias de seguridad. Permite grabar CDs de datos y de música, así como DVD de datos e imágenes ISO. La interfaz es sencilla, cuenta con dos ventanas para ver desde y hacia lo que se va a grabar. Graba varios formatos de archivos y viene con varias opciones extra. Funciona con Windows 98/98SE/Me/2000/NT/XP.
DeepBurner

- Burn4Free
Para grabar datos y audios de una gran cantidad de formatos diferentes. También para copias de imágenes ISO. Graba en casi todos los formatos de DVD existentes. Ojo, al descargarlo ofrece instalar una barra de herramientas de Internet Explorer. Funciona con Windows 95/98/Me/2000/NT/XP/Vista.
free dvd copy cd dvd burner audio data shrink dvd - burn4free freeware

- BurnAware Free
Graba CD, DVD e incluso Blu-Ray. Ideal para hacer backups, grabar discos de datos, audio, video e imágenes ISO. Es muy fácil de usar y rápido. Incluye opciones para grabar DivX y que se vean sin problemas en todos los reproductores. Funciona con Windows 95/98/Me/2000/2003/NT/XP/Vista y Windows 7.
BurnAware - Free Burning Software, DVD Copy Software & Multiple Burning Software

martes, 6 de septiembre de 2011

¿Cómo limpiar correctamente un mouse, teclado, monitor y gabinete?

Cómo limpiar el ratón (el mouse).

 En este artículo se explica cómo limpiar el ratón o mouse, tanto de tipo óptico como mecánico.

Un mouse no óptico posee un mecanismo que consiste en una bola y ruedas internas. Se deben limpiar frecuentemente, pues suelen acumular polvo y grasitud, haciendo que la bola se atasque y no corra bien.

Para la limpieza del mouse se puede utilizar un paño, alcohol e hisopos.

Primero se debe desconectar de la computadora darlo vuelta, y quitarle la tapa que cubre la bola interna. Debe retirar la bola y puede limpiarla con alcohol y el paño. En tanto dentro del mouse encontrará los rodillos o ruedas internas, que pueden estar sumamente sucias y engrasadas. Con un hisopo con alcohol podrá sacar la grasitud. Deberá ir rotando suavemente los rodillos,  pues se ensucian en toda su superficie.

A veces la mugre en los rodillos puede pegarse demasiado, en tal caso intente con su uña o alguna herramienta no cortante, para no dañar los rodillos.

Debe dejar el mouse un tiempo abierto hacia arriba para asegurarse de que el alcohol se haya evaporado.

Es recomendable mantener el pad (la superficie donde se mueve el mouse, también llamada alfombrilla) limpio y sin grasitud, para que el mouse no se ensucie continuamente. Por lo general los pad pueden limpiarse con alcohol o con agua caliente y jabón. 

En tanto, los ratones ópticos no tienen el mecanismo de los no ópticos. Sólo suelen ensuciarse externamente, y a veces en la salida del láser.

Aquí les dejo un link para que lo observen en video.


Cómo limpiar un teclado de computadora.

Los teclados sucios pueden lograr que algunas teclas queden trabadas, o directamente que no escriban. Es muy fácil ensuciar los teclados, es muy común que la gente coma sobre ellos. También hay suciedad inevitable, como cabellos perdidos o polvo.

La forma más sencilla de eliminar partículas grandes de suciedad, es colocar el teclado hacia abajo y sacudirlo, tanto de derecha a izquierda, como adelante hacia atrás. Es el tipo de limpieza que debemos hacer con más frecuencia. Usar aire comprimido también es muy útil.

Si las teclas están sucias, una vez apagado el sistema y desenchufado, se puede utilizar un paño humedecido y pasarlo sobre la superficie de arriba de las teclas. Puede usar un pincel o un hisopo humedecido para los costados de las teclas.

Jamás ponga directamente líquidos sobre el teclado. Si se derrama poco líquido sobre el mismo, debe dejar un día sin usarlo para que se seque.

Algunos teclados no soportan el alcohol pues puede salirse la pintura.


Cuando uno se compra un monitor LCD le entra la duda de como se limpia, ya que no es lo mismo que un CRT debido a sus materiales, un error puede provocar la muerte de un pixel, por ello les voy a explicar,  cual es la mejor forma de limpiar un monitor LCD.
Pero no es lo mismo limpiar un monitor LCD de un equipo de escritorio, que el de una laptop, ya que en el último caso la fragilidad del material nos obliga a que lo tratemos con más cuidado.

Materiales

  • Un paño que no desprenda pelusas, los mejores son los que sirven para limpiar los lentes de cámaras o binoculares.
  • Alcohol Isopropílico, es un tipo de alcohol que se evapora mucho más rápido que el común, se lo utiliza normalmente en la reparación de computadoras ya que nos da la seguridad de que no dejará humedad en las piezas. Lo pueden comprar en cualquier casa de electrónica, en algunas farmacias o en alguna droguería.
  • Un rociador en el cual pondremos el alcohol para humedecer el paño, es lo mejor para no excederse.

Procedimiento

  1. El monitor siempre tiene que estar apagado, y mejor aún si lo desconectamos de la energía eléctrica, una vez que hagamos eso recién procedemos con la limpieza.
  2. Humedecemos el paño rociando alcohol isopropílico y generando una capa muy fina en el paño.
  3. Ahora pasamos el paño por el monitor en forma de pequeños círculos sin ejercer presión, en los monitores LCD de escritorio se puede ejercer un mínimo de presión ya que son más resitentes, pero en el caso de las laptops tenes que acariciar el monitor, no podemos hacer ni la más mínima presión.
  4. Seguimos con el mismo procedimiento hasta que la suciedad y la grasitud del monitor desaparezca, normalmente en la primera o segunda acción lo lograremos.
  5. Una vez que veamos que toda la humedad del alcohol se ha evaporado recién podremos prender el monitor nuevamente.
limpiar lcd


Para eliminar el polvo que se acumula tanto fuera como dentro del gabinete de la computadora, es muy útil disponer de aire comprimido, de paños anti-estática, un pequeño pincel y posiblemente algún líquido hecho especialmente para componentes electrónicos.

Apague la computadora y desconéctela de todos los
dispositivos.

El aire comprimido eliminará fácilmente todo el polvo acumulado. Sea cuidadoso de no exponer esta fuerte corriente de aire directamente sobre los delicados circuitos. Intente limpiar cada rincón y puertos del gabinete. Si apunta directamente hacia los
ventiladores, podrá observar la cantidad de polvo que sale, acumulado tal vez durante años.

El pequeño pincel puede usarse para aquellas áreas donde el aire comprimido no puede remover polvo; por ejemplo, los ejes de los ventiladores. También puede usarse para limpiar el cableado.

Utilice suavemente el paño anti-estático con algún líquido limpiador especial para dispositivos electrónicos en las superficies de los circuitos. También puede usar el líquido especial en el gabinete metálico. No se recomienda alcohol, porque en algunos casos puede borrar la pintura, o afectar algunas sustancias en los circuitos.

El agua podría funcionar, pero a veces las superficies pueden quedar húmedas por demasiado tiempo. Los líquidos especiales de limpieza de dispositivos están hechos especialmente para evaporarse rápidamente.



sábado, 3 de septiembre de 2011

¿Qué es Informática y Computación?

La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

Entrada: captación de la información.
Proceso: tratamiento de la información.
Salida: transmisión de resultados.


La computación es el estudio de los fundamentos teóricos de la información que procesan las computadoras, y las distintas implementaciones en forma de sistemas computacionales. Puede usarse como sinónimo de informática.

¿Cuáles son las medidas de capacidad en informática?

Las unidades de medida en Informática a veces pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de aclarar algunos conceptos viendo a que se refieren.

Podemos agrupar estas medidas en tres grupos: Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.

ALMACENAMIENTO:

Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.


Precisamente es en este tipo de medidas donde se puede crear una mayor confusión.

La unidad básica en Informática es el bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información. Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits (en español el plural de bit NO es bites, sino bits).

Para poder almacenar una información más detallado se emplea como unidad básica el byte u octeto, que es un conjunto de 8 bits. Con esto podemos representar hasta un total de 256 combinaciones diferentes por cada byte.
Aquí hay que especificar un punto. Hay una diferencia entre octeto y byte. Mientras que un octeto tiene siempre 8 bits un byte no siempre es así, y si bien normalmente si que tiene 8 bits, puede tener entre 6 y 9 bits.

Precisamente el estar basado en octetos y no en el sistema internacional de medidas hace que las subsiguientes medidas no tengan un escalonamiento basado el este sistema (el SI o sistema internacional de medidas).

Veamos los más utilizados:

byte.- Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits.
La progresión de esta medida es del tipo B=Ax2, siendo esta del tipo 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512.
Se pueden usar capacidades intermedias, pero siempre basadas en esta progresión y siendo mezcla de ellas (24 bytes=16+8).

Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de Electrónica) Kibi o KiB para designar esta unidad.

Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB NO son 1.000 KB, sino 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. Al igual que ocurre con el KB, dado el mal uso del término, cada vez se está empleando más el término MiB.

Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB.

Llegados a este punto en el que las diferencias si que son grandes, hay que tener muy en cuenta (sobre todo en las capacidades de los discos duros) que es lo que realmente estamos comprando. Algunos fabricantes utilizan el termino GB refiriéndose no a 1.024 MB, sino a 1.000 MB (SI), lo que representa una pérdida de capacidad en la compra. Otros fabricantes si que están ya utilizando el término GiB. Para que nos hagamos un poco la idea de la diferencia entre ambos, un disco duro de 250 GB (SI) en realidad tiene 232.50 GiB.

Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida.
Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción Tebibyte

Partes del gabinete o CPU de un computador.

CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes especificas internas que serán explicadas más adelante.

Gabinete: El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. Fuente de poder, microprocesador, memorias, tarjeta de video, tarjeta de sonido, motherboard, ventiladores. Hoy día encontramos gabinetes mucho más elaborados en donde no sólo se toma en cuenta el diseño futurístico fuera del gabinete sino mucho mas importante, el diseño por dentro, el cual permite mejor flujo de aire y distribución correcta de los dispositivos internos.

¿Qué es Wi Fi?

Wi-Fi (pronunciado en español /wɪfɪ/ y en inglés /waɪfaɪ/) es una marca de la Wi-Fi Alliance, la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802. ...

Es una red inalámbrica que permite el acceso a internet, sin cables ni conexiones fijas. Requiere de la instalación de un módem WiFi o un router que permita la recepción y envío de señales satelitales o inalámbricas.

¿Qué es Cable de Red?

Los llamados cables de red son cables elaborados para transmitir datos y se usan para interconectar un dispositivo de red a otro. Estos cables habilitan transferencias de alta velocidad entre diferentes componentes de la red.

¿Qué es Módem?

Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.



¿Qué es Router?

Un router , a veces traducido literalmente como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador— es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar.

Los routers se utilizan con frecuencia en los hogares para conectar a un servicio de banda ancha, tales como IP sobre cable o ADSL. Un routers usado en una casa puede permitir la conectividad a una empresa a través de una red privada virtual segura.
Si bien funcionalmente similares a los routers,  los routers residenciales usan traducción de dirección de red en lugar de enrutamiento.
En lugar de conectar ordenadores locales a la red directamente, un router residencial debe hacer que los ordenadores locales parezcan ser un solo equipo.




¿Qué es Banda Ancha?

Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.

Tipos de Internet.

*RTC
*RDSI
*ADSL
*CABLE
*SATÉLITE
*REDES INHALÁMBRICAS
*LMDS

Lista de mejores marcas de computadora.

1- APPLE
2-HP
3-DELL
4-SONNY-VAIO
5-TOSHIBA
6-ACER
7-COMPAQ
8-SAMSUNG
9-GATEWAY
10-LANIX

¿Qué memorias debe tener un computador?

•RAM (memoria de acceso aleatorio): Éste es igual que memoria principal. Cuando es utilizada por sí misma, el término RAM se refiere a memoria de lectura y escritura; es decir, usted puede tanto escribir datos en RAM como leerlos de RAM. Esto está en contraste a la ROM, que le permite solo hacer lectura de los datos leídos. La mayoría de la RAM es volátil, que significa que requiere un flujo constante de la electricidad para mantener su contenido. Tan pronto como el suministro de poder sea interrumpido, todos los datos que estaban en RAM se pierden.

•ROM (memoria inalterable): Los ordenadores contienen casi siempre una cantidad pequeña de memoria de solo lectura que guarde las instrucciones para iniciar el ordenador. En la memoria ROM no se puede escribir.

¿Qué necesito para instalar internet en mi computador'?

Para conectarse a Internet se requiere un proveedor de servicios Internet (ISP) •ISP. Un ISP proporciona acceso a Internet. El modo de contratar una cuenta con un ISP es igual que el utilizado para contratar el servicio telefónico u otros servicios públicos.

Para conectarse a Internet se necesitan varios elementos. Hay algunos elementos que varían según el tipo de conexión que elijamos y otros que son comunes.
En general, necesitaremos un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador.

Necesitas la tarjeta de red, procesador de 700 mhz,ram 128, esto, tarjeta de video 8 megas como para navegar con lo mínimo, ver videos en internet y demás, con un procesador de 300 mhz tambien puedes navegar pero no te servirá para ver videos de internet por lo lento del procesador
y software, un navegador web cualquiera como el internet explorer, opera, safari, mizilla, chrome.